Neurofeedback · 14. febrero 2022
Socialmente el amor está relacionado con un fuerte sentimiento de bienestar, felicidad y plenitud. Pero para que esto sea posible sucede en la química del cerebro una serie de procesos y segregaciones de neurotransmisores que generan toda esta sensación en nuestro cuerpo por un periodo aproximado de tres años. A continuación te compartiremos las etapas por las que el cerebro pasa durante el periodo de enamoramiento y posteriormente cuando el amor madura y se convierte en un vínculo consciente.
Neurofeedback · 03. febrero 2022
Te levantas día a día con la motivación de poder ayudar a alguien, con el propósito de poder salvar o mejorar la vida de una persona, trabajas jornadas de 36 horas en las que no tienes tiempo para comer o dormir. Quieres cuidar a todo el mundo, pero ¿quién cuida de tu salud física y mental?
Dado a que el neurofeedback ha ganado notable evidencia científica, esta técnica electrofisiológica se utiliza cada vez más en el tratamiento de diversos problemas que adolece la población. Tal es el caso del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH).
13. enero 2022
A lo largo de 21 años he apoyado muchos casos, actualmente sigo aplicando la técnica porque siempre hay resultados positivos. Si te interesa profundizar en la lectura te recomiendo los artículos de las referencias.
Neurofeedback · 21. abril 2021
Te quiero platicar de uno de muchos de nuestros casos que me dejan boqui abierta, por lo rápido, intenso y amplitud de la mejora de sus síntomas.
La mayoría de las personas diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) presentan problemas de sueño. La causa es multifactorial y se manifiesta de muchas formas. Aquí te comparto algunos consejos para mejorar su calidad.
Hábitos · 05. diciembre 2020
Los videojuegos son ampliamente usados por chicos y grandes. En tiempo de pandemia su uso se ha incrementado significativamente. Sin embargo, los videojuegos no solo están cambiando la manera en que nos relacionamos con la realidad que nos rodea, sino también la configuración de nuestro cerebro.
Estudios científicos han demostrado que jugar puede generar cambios neuronales a nivel de estructura y organización de regiones críticas para diferentes funciones cognitivas.
Neurofeedback · 12. noviembre 2019
La memoria de trabajo es la capacidad de mantener, actualizar y manipular información limitada durante cortos periodos de tiempo para optimizar el procesamiento que está en marcha y así, cumplir un objetivo. Es decir, es la memoria que nos permite trabaja en el día a día, la que nos permite recordar dónde dejamos las cosas, qué habíamos planeado hacer, qué nos dijeron en esa llamada.
Neurofeedback · 09. septiembre 2019
Dado a que el neurofeedback ha ganado notable evidencia científica, esta técnica electrofisiológica se utiliza cada vez más en el tratamiento de diversos problemas que adolece la población. Tal es el caso del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH).
Terapia conducta · 03. septiembre 2019
Las luchas de poder entre padres e hijos comúnmente suceden cuando se tienen límites ambiguos; tanto los padres como los hijos, están centrados en demostrar quién “manda más”.